Inbox 0 a las 9:00 de la mañana de un jueves. ¿Magia?
No, solo organización y estructura. Así llevo 3 años consiguiéndolo:
📂 Carpeta Eventos: aquí guardo los emails que voy a necesitar en el futuro — billetes de avión, entradas, descargas de cursos, etc.
📂 Carpeta Trabajo: solo los emails que sé que me harán falta más adelante — respuestas a clientes, facturas pendientes. Nunca más de 6.
Y ya está. Sin trucos ni rollos raros.
Lo que realmente importa es lo que hice para reducir la cantidad de emails que recibo y poder separar señal de ruido a la velocidad del sonido:
🚫 Me doy de baja de cualquier lista que no me interese… ¡no más de dos veces! Ahora solo recibo 3 emails diarios (y no, no es el de Isra Bravo) y 12 semanales. Un total de 33 correos “buenos”.
❌ Si algo no me interesa o es spam, bloqueo, doy de baja y baneo al instante.
📧 Mis clientes saben que respondo antes por email que por WhatsApp, así que me envían todo junto ahí y lo apunto en mi gestor de tareas (de momento uso Todoist, hasta que lance mi propia app porque ninguna me convence del todo).
⏰ Reviso el email varias veces al día porque en 2 minutos puedo verlo, responder y borrar todo lo necesario.
Y eso es todo.
2 carpetas + 4 hábitos.
Nada más hace falta para mantener inbox 0 recibiendo 120 emails al día.
Organización excelente + gestión periódica = tranquilidad.
Si tu email te supera, prueba estos pasos y me cuentas qué tal te va.